
Con el brote masivo de jóvenes lideres que llevan el amor por sus raíces, instituciones que facilitan los espacios, los encuentros y lo más importante la ilustración a la población que desconoce sus orígenes o simplemente el origen del lugar donde viven. La población de Bosa ha adquirido un verdadero aprecio por su identidad cultural y en estos días ya vemos un enorme movimiento de gente del sector por promover su identidad cultural, con festivales en honor a las raíces estas tierras, en honor a primeros habitantes y por ende a las costumbres de ellos y mejoramiento de sus condiciones de vida.
La identidad cultural se promoverán las actividades propias de los pueblos indígenas, como el Festival del Sol y la Luna, (Muisca), la celebración del Inti Raymi, ( Kichwa), la realización del carnaval del trueque y el carnaval de niños y niñas para intercambiar saberes y conocimientos ancestrales.
Se mezclan identidades culturales muy diversas ya que se encuentran influenciadas por las nuevas industrias del entretenimiento “Tv, Radio, Prensa y Eventos” que transmiten la cultura de otros países; gracias a que se cuenta con la concha acústica dentro de este barrio es allí donde se dan encuentro los grupos urbanos de este tales como los Hoppers, Rastas, Bikers, Rollers, Metaleros, Barras Brabas… Todos esos grupos hacen la la identidad cultural sea extensa.