miércoles, 25 de noviembre de 2009

Apoyo Humano



Bosa Centro cuenta con apoyo humano en los siguientes ambitos:

- Administrativo con la junta de accion local y la alcaldia
- Religioso con los sacerdotes y pastores que dirigen las sectas religiosas
- Los jovenes que dirigen los grupos juveniles de la zona
- Los docentes que educan los estudiantes en los colegios de la zona.
- Los comerciantes los cuales facilitan esta actividad en la zona.

Recursos Naturales


• Presencia de un Ecosistema Ambiental Estratégico como el Humedal de la Tibanica.

• Presencia de un posible Ecosistema Ambiental Estratégico como el Humedal Chiguasuque o Campoverde.

• Existencia de zonas verdes arborizadas en los alrededores del barrio Bosa Centro los cuales se constituyen alternativas de recreacion.

Recursos Institucionales


Educacion: Bosa Centro cuenta con los siguientes colegios: Claretiano de Bosa - Argelia - Los libertadores - El coperativo de Bosa y El academico.

Salud: Bosa Centro cuenta con el Hospital de Bosa y dos centros de salud alternos. Asi mismo la poblacion cuenta son servicios de Sisben y Eps.

Cultura: En el parque central de Bosa se realizan semanalmente actividades tales como conciertos, teatro, danza y talleres.

Recreacion y deporte: Gracias a la existencia de tantos parques en el barrio los jovenes y niños realizan actividades deportivas tales como: futbol, baloncesto, patinaje.

Necesidades


Seria necesaria la creacion de otra Biblioteca Publica y que existen varios colegios cercanos y la Biblioteca es muy pequeña.

Asi mismo seria productivo que se arreglaran dos de las vias de acceso mas importantes que tiene el barrio ya que se encuentran en mal estado y entorpecen asi el transito.

Aspiraciones "El deber ser"


Desarrollar proyectos educativos sobre cuidado ambiental ya que la zona se esta viendo muy afectada por la contaminacion.

Bosa Centro es un barrio muy tradicional y por ende se debe conservar su estructura antigua y respetarla.

Problemas


En el Barrio Bosa Centro existen diferentes problemas sobre sentido de pertenencia tales como:

- Las personas no participan de las actividades programadas para bien comun.
- Los habitantes constantemente arrojan basuras en lugares no indicados contaminando asi en gran medida la zona.
- La alcaldia no desarrolla programas para educar a las personas en cuanto a problematicas ambientales y de seguridad.
- Uno de los fenómenos más reconocidos en el sector es la presencia de bandas juveniles quienes se reúnen en las esquinas para delinquir consumir sustancias alucinógenas y licor, generando inseguridad en el sector.

Espacios Cotidianos


Los habitantes de Bosa Centro cuentan con variados espacios para compartir e interactuar diariamente dentro de su cotidianidad como son:

El parque central, la biblioteca publica, el polideportivo de clarelandia, tres parques pequeños, la iglesia de San Bernardino, la iglesia de las hermanas de Nazaret, la plaza de mercado, la alcaldía, la casa cultural Claret y La casa de justicia.

Condiciones politicas


El Consejo Local de Gobierno de Bosa estará conformado por:

1. El Alcalde Local, quien lo presidirá : Juan Carlos Castellanos

2. El Coordinador Administrativo y Financiero de la Localidad de Bosa

3. El Coordinador Jurídico de la Localidad de Bosa

La comunidad tiene distintas expresiones de organización. En los barrios la organización primaria se da a través de las Juntas de Acción Comunal de las cuales en la localidad se tienen inscritas en el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal 199 y estas a su vez se reúnen en la Asociación de juntas, Asojuntas.

Condiciones economicas


En Bosa Centro se desarrolla una actividad económica muy amplia; podemos encontrar almacenes de cadena tales como el Éxito, Carrefour, Surtimax y otros supermercados medianos y pequeños.

El barrio cuenta con una empresa muy recocida como Hilanderías Bogotá, ademas tiene una zona Rosa donde se tiene actividad nocturna permanente, el comercio, la variedad de almacenes y articulos hace que Bosa centro sea muy atractivo para esta actividad.

Bosa Centro tambien tiene una aplia zona financiera en la cual encontramos 4 bancos y 5 cajeros alrededor; asi como tambien zona de restaurantes donde encontramos toda clase de comida y la plaza de mercado.

Estadisticas de la poblacion y Organizacion social


En el barrio Bosa Centro de esta estadística se calcula que la población correspondiente es de 1797 habitantes.

Dentro de las formas de organización más destacadas en el medio de Bosa Centro se encuentran las Juntas de Acción Comunal JAC y los Consejos Comunales, que tienen como objetivo fundamental fomentar la participación ciudadana para la realización de obras que sean del interés general y mejoren las condiciones de vida de la comunidad.

La mayor parte de los pobladores no cuentan con empleos estables ni ingresos economicos superiores a un salario minimo legal vigente; aunque tambien existen profesionales que se desempeñan en empresas y tienen una buena solvencia economica.
En Bosa Centro la mayoria de hogares tienen estrato 1 y 2 aunque algunos alcancen estrato 0 por su condicion economica actual.

Un 70% de la poblacion tiene inclinacion catolica en cuanto a la religion y el 30% restante corresponde a otras doctrinas.

Caracteristicas de los pobladores


Se caracterizan por ser una comunidad funcional-progresista, corresponsable con los procesos que se desarrollan, por ser personas amables, joviales y participativas.

En su mayoria son estratos 0, 1 y 2, las familias conformadas son en su mayoria extensas y uniparentales. Los niños asisten a instituciones educaticas distritales en la gran mayoria y los adultos tienen un grado de escolaridad en su mayoria hasta primaria.

Sus rasgos físicos son variados debido a que fueron fundados por los españoles los cuales traían zambos y negros, pero los vestigios eran indígenas lo que significo una mezcla entre distintas razas.

Sus ideologías son variadas ya que se encuentran presente distintos partidos políticos, por ser una localidad con precedentes han predominado los partidos liberal y conservador pero dejando un espacio para los nuevos partidos tales como cambio Radical y el polo democtratico.

Identidad Cultural


Con el brote masivo de jóvenes lideres que llevan el amor por sus raíces, instituciones que facilitan los espacios, los encuentros y lo más importante la ilustración a la población que desconoce sus orígenes o simplemente el origen del lugar donde viven. La población de Bosa ha adquirido un verdadero aprecio por su identidad cultural y en estos días ya vemos un enorme movimiento de gente del sector por promover su identidad cultural, con festivales en honor a las raíces estas tierras, en honor a primeros habitantes y por ende a las costumbres de ellos y mejoramiento de sus condiciones de vida.

La identidad cultural se promoverán las actividades propias de los pueblos indígenas, como el Festival del Sol y la Luna, (Muisca), la celebración del Inti Raymi, ( Kichwa), la realización del carnaval del trueque y el carnaval de niños y niñas para intercambiar saberes y conocimientos ancestrales.

Se mezclan identidades culturales muy diversas ya que se encuentran influenciadas por las nuevas industrias del entretenimiento “Tv, Radio, Prensa y Eventos” que transmiten la cultura de otros países; gracias a que se cuenta con la concha acústica dentro de este barrio es allí donde se dan encuentro los grupos urbanos de este tales como los Hoppers, Rastas, Bikers, Rollers, Metaleros, Barras Brabas… Todos esos grupos hacen la la identidad cultural sea extensa.

martes, 24 de noviembre de 2009

Proceso del cambio cultural


Bosa Centro presenta un cambio cultural dinámico, debido a su nombre es desde allí que inicia todo el proceso de desarrollo cultural; desde este punto de la localidad se dan inicio a los primeros encuentros indígenas por parte de los muiscas de ellos aun existe un resguardo entre los limites de esta localidad y Soacha, por estar ubicado el parque central y la alcaldía de esta localidad Bosa Centro es epicentro de recepción de residentes y visitantes en busca de alternativas para las problemáticas presentadas.

A partir de Bosa centro se inicia el proceso de urbanización en esta localidad donde los latifundistas invierten en grandes hectáreas para luego dividirlas en pequeños lotes de tierra para venderlas a un costo determinado; posterior a esto la alcaldía de Bosa en el parque central construye una concha acústica para realizar todos los eventos sociales de la comunidad tales como la conmemoración de la fundación de Bosa entre otros. La primera iglesia de esta localidad está ubicada en este barrio y es allí donde todos los domingos se congrega la comunidad. Por estar esta localidad ubicada en los límites de la ciudad emigran familias desplazadas atraídas por la opción de trabajo en el sector urbano y rural todo esto causa unas dinámicas culturales variadas tales como las que ocurrieron el pasado 13 de Julio del 2.006 donde el parque central de Bosa Fue tomado por los desplazados, el motivo inicial de esta movilización era la lucha por obtener una vivienda digna para cada uno de ellos.

Bosa centro con el pasar de los años a la actualidad cuenta con todos los servicios públicos de luz, agua, alcantarillado, teléfono y gas y otros servicios privados tales como la Tv por cable, sus vías de acceso son en un 95% pavimentadas y está rodeada por los bancos, hospitales y centros de atención a la comunidad

Antecedentes Historicos


En la localidad de Bosa los Chibchas fueron los primeros pobladores, los cuales bautizaron estas tierras con el nombre de BOSA que significa segundo día de la semana, estos terrenos eran considerados como el segundo poblado Chibcha más importante después de Bacatá y eran gobernados por el Cacique Techotiva.

Después de la llegada de los españoles Gonzalo Jiménez de Quezada, Nicolás de Federmán (quien venía de Venezuela) y Sebastián de Belalcázar (quien venía de Perú) decidieron reunirse donde hoy en día se encuentra el barrio Bosa Centro y ubicado el parque principal de esta localidad para firmar un acuerdo de paz, acto que fue conmemorado por una cruz que se levanto en este el lugar como símbolo de voluntad de paz, al transcurrir un tiempo se construye la iglesia de San Bernandino para reafirmar el acuerdo de paz y en la actualidad se realizan encuentros de paz entre pandillas para conmemorar este acto.

En el año de 1954 durante el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla, Bosa nombrado parte del Distrito Especial de Bogotá y consolida como la Localidad número Siete de la ciudad. En el año de 1992 se redefinen sus barrios que dando compuesta por 330 y otros como la vereda de San Bernandino que a un no está reconocida.

Bosa centro fue el primer perímetro urbano de la localidad debido a que allí se construyeron las primeras casas, colegios e iglesia ya que el parque central se diseño a imagen y semejanza de los españoles e inicio el resto su urbanización alrededor de este barrio.

Localizacion Bosa Centro


La localidad de Bosa está conformada por 330 barrios uno de ellos es BOSA CENTRO. Su población es de 525.493 en total y se calcula que este barrio tiene 1797 habitantes. Se ubica al extremo sur occidental del territorio del Distrito Capital; tiene una extensión de 2.391,58 hectáreas.
En cuanto a su ubicación, Bosa limita al norte con Kennedy, al sur con Ciudad Bolívar y el municipio de Soacha, al oriente con las localidades de Kennedy y Ciudad Bolívar y al occidente con el municipio de Mosquera