
En la localidad de Bosa los Chibchas fueron los primeros pobladores, los cuales bautizaron estas tierras con el nombre de BOSA que significa segundo día de la semana, estos terrenos eran considerados como el segundo poblado Chibcha más importante después de Bacatá y eran gobernados por el Cacique Techotiva.
Después de la llegada de los españoles Gonzalo Jiménez de Quezada, Nicolás de Federmán (quien venía de Venezuela) y Sebastián de Belalcázar (quien venía de Perú) decidieron reunirse donde hoy en día se encuentra el barrio Bosa Centro y ubicado el parque principal de esta localidad para firmar un acuerdo de paz, acto que fue conmemorado por una cruz que se levanto en este el lugar como símbolo de voluntad de paz, al transcurrir un tiempo se construye la iglesia de San Bernandino para reafirmar el acuerdo de paz y en la actualidad se realizan encuentros de paz entre pandillas para conmemorar este acto.
En el año de 1954 durante el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla, Bosa nombrado parte del Distrito Especial de Bogotá y consolida como la Localidad número Siete de la ciudad. En el año de 1992 se redefinen sus barrios que dando compuesta por 330 y otros como la vereda de San Bernandino que a un no está reconocida.
Bosa centro fue el primer perímetro urbano de la localidad debido a que allí se construyeron las primeras casas, colegios e iglesia ya que el parque central se diseño a imagen y semejanza de los españoles e inicio el resto su urbanización alrededor de este barrio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario